Sinópsis:
Lalo, Lulo, Lili y Lola viven separados por una pared, sin imaginar que hay vida del otro lado. Un día, una pelota cruzará la frontera y despertará su curiosidad, iniciando un intercambio de descubrimientos, dudas y miedos. A medida que se atreven a conocerse, descubrirán que la pared no es un límite, sino una oportunidad para crecer, compartir y cambiar.
Una historia sobre la amistad, la diversidad y la importancia de abrirse a nuevas experiencias.
Sinópsis:
Lalo, Lulo, Lili y Lola viven separados por una pared, sin imaginar que hay vida del otro lado. Un día, una pelota cruzará la frontera y despertará su curiosidad, iniciando un intercambio de descubrimientos, dudas y miedos. A medida que se atreven a conocerse, descubrirán que la pared no es un límite, sino una oportunidad para crecer, compartir y cambiar.
Una historia sobre la amistad, la diversidad y la importancia de abrirse a nuevas experiencias.
Comentarios del autor:
La arena y el agua ayuda a reflexionar sobre la importancia de la empatía, la convivencia la curiosidad ,el miedo a lo desconocido y el valor de abrirse a los demás.
La historia muestra cómo los personajes, inicialmente desconfiados y aislados, aprenden que el otro no es una amenaza, sino una oportunidad de enriquecimiento.
Ideal para trabajar la inclusión, la diversidad y la importancia del diálogo en la resolución de conflictos.
La obra invita a pensar más allá de lo que ven, a preguntarse qué hay “del otro lado de la pared”, promoviendo la curiosidad y el pensamiento crítico.
En una época donde cada vez nos aislamos más, “La arena y el agua” ofrece una mirada al hecho de que abrir puertas y conocer al otro puede ser la clave para crecer juntos.
...hay gente que bebe arena, no porque le guste sino porque nunca conoció el agua...
Libro de Héctor Presa
Música:
Angel Mahler
Coreografía:
Mecha Fernandez
Vestuario:
Lali Lastra
Utilería:
Lelia Bamondi
Escenografía:
Héctor Presa
Claudio Provenzano
Asistentes de Dirección:
Ramiro Bianchi
Puesta en escena y dirección:
Héctor Presa
Premio Feten
2008. Mejor dramaturgia Héctor Presa. Feria Europea de teatro para niños y jóvenes España
Premio Feten
2008. Mejor actor Héctor Presa. Feria Europea de teatro para niños y jóvenes España
Festival de Teatro Iberoamericano
2007 Premio Mejor actor – Héctor Presa Mención especial, vestuario Lali Lastra. Mar del Plata
Premio ACE
2018. Nominación mejor espectáculo infantil
Premio Hugo
2018. Nominación mejor musical Infantil / juvenil
Premio Hugo
2018. Nominación mejor libro Héctor Presa
Premio Hugo
2018. Nominación mejor intérprete masculino Héctor Presa
Premio Hugo
2018. Nominación mejor dirección Héctor Presa
...hay gente que bebe arena, no porque le guste sino porque nunca conoció el agua...
Libro de Héctor Presa
Música:
Angel Mahler
Coreografía:
Mecha Fernandez
Vestuario:
Lali Lastra
Utilería:
Lelia Bamondi
Escenografía:
Héctor Presa
Claudio Provenzano
Asistentes de Dirección:
Ramiro Bianchi
Puesta en escena y dirección:
Héctor Presa
Sinópsis:
Lalo, Lulo, Lili y Lola viven separados por una pared, sin imaginar que hay vida del otro lado. Un día, una pelota cruzará la frontera y despertará su curiosidad, iniciando un intercambio de descubrimientos, dudas y miedos. A medida que se atreven a conocerse, descubrirán que la pared no es un límite, sino una oportunidad para crecer, compartir y cambiar.
Una historia sobre la amistad, la diversidad y la importancia de abrirse a nuevas experiencias.
Comentarios del autor:
La arena y el agua ayuda a reflexionar sobre la importancia de la empatía, la convivencia la curiosidad ,el miedo a lo desconocido y el valor de abrirse a los demás.
La historia muestra cómo los personajes, inicialmente desconfiados y aislados, aprenden que el otro no es una amenaza, sino una oportunidad de enriquecimiento.
Ideal para trabajar la inclusión, la diversidad y la importancia del diálogo en la resolución de conflictos.
La obra invita a pensar más allá de lo que ven, a preguntarse qué hay “del otro lado de la pared”, promoviendo la curiosidad y el pensamiento crítico.
En una época donde cada vez nos aislamos más, “La arena y el agua” ofrece una mirada al hecho de que abrir puertas y conocer al otro puede ser la clave para crecer juntos.