Sinopsis:
En esta comedia tres académicos intentan demostrar, con rigurosidad y humor, que la gente habla mal. Para ello, someten a un invitado a una serie de pruebas lingüísticas… pero nada sale como esperan. A través de juegos de palabras, malentendidos y absurdos lingüísticos, la obra es un homenaje al idioma y a sus infinitas posibilidades. Con un ritmo ágil y situaciones hilarantes, esta obra nos invita a reflexionar sobre el lenguaje y la importancia de comunicarnos mejor, sin dejar de reírnos en el proceso.
Sinopsis:
En esta comedia tres académicos intentan demostrar, con rigurosidad y humor, que la gente habla mal. Para ello, someten a un invitado a una serie de pruebas lingüísticas… pero nada sale como esperan. A través de juegos de palabras, malentendidos y absurdos lingüísticos, la obra es un homenaje al idioma y a sus infinitas posibilidades. Con un ritmo ágil y situaciones hilarantes, esta obra nos invita a reflexionar sobre el lenguaje y la importancia de comunicarnos mejor, sin dejar de reírnos en el proceso.
Comentarios del autor:
Ideal para trabajar la riqueza del idioma español, los juegos de palabras, los malentendidos lingüísticos y la importancia de un vocabulario amplio.
Esta obra muestra cómo el humor puede ser un medio eficaz para aprender sobre el lenguaje y su uso cotidiano.
Permite debatir sobre el uso del lenguaje en la era digital y cómo las palabras afectan nuestra manera de entendernos.