(Duración 35 minutos) de Héctor Presa con música de Angel Mahler

-------

“Hay puertas que nunca franqueamos. Y nos quedamos sin saber qué hay del otro lado. Nos conformamos con prejuicios, muchas veces alimentados por temores a lo desconocido. “Hay gente que bebe arena, pero no porque le guste, sino porque nunca probó el agua”, anuncia una voz infantil al comienzo de la función. Algo así les ocurre a los protagonistas. Lili y Lulo jamás vieron a sus vecinos, Lalo y Lola. Sospechan que debe ser gente peligrosa. Y lo mismo a la inversa. Hasta que por accidente una pelota pasa el muro. Primera señal de que del otro lado hay seres con inquietudes compartibles.

(Duración 35 minutos) de Héctor Presa con música de Angel Mahler

-------

“Hay puertas que nunca franqueamos. Y nos quedamos sin saber qué hay del otro lado. Nos conformamos con prejuicios, muchas veces alimentados por temores a lo desconocido. “Hay gente que bebe arena, pero no porque le guste, sino porque nunca probó el agua”, anuncia una voz infantil al comienzo de la función. Algo así les ocurre a los protagonistas. Lili y Lulo jamás vieron a sus vecinos, Lalo y Lola. Sospechan que debe ser gente peligrosa. Y lo mismo a la inversa. Hasta que por accidente una pelota pasa el muro. Primera señal de que del otro lado hay seres con inquietudes compartibles.


Dijo La Nación: "La arena y el agua, obra de Héctor Presa que hace unos años ganó premios en la Feria Europea de Teatro para Niños (Feten) en Gijón, vuelve en una nueva versión del grupo La Galera Encantada, que aun abreviada, redobla la apuesta. Propone derribar muros no sólo sobre el escenario, sino también para la mirada de los espectadores. Dos de los actores del elenco parten desde capacidades diferentes. Alejandro Zerba se instala en la escena como motor intenso del desarrollo de la acción. Martín Fattore contrapone un ritmo medido, de certera cautela. Ariela Silberlaib y Laura Waisman hilvanan los diálogos sin precipitar el tempo de sus compañeros."

Música: 

Angel Mahler 

Coreografía: 

Mecha Fernandez

Vestuario: 

Lali Lastra

Realización de vestuario: 

Gladys David

Muñecos, utilería y pelucas: 

Lelia Bamondi
Escenografía:
Héctor Presa
Claudio Provenzano
Diseño de luces, puesta en escena y dirección: 

Héctor Presa

Festival de Teatro Iberoamericano

 

2007 Premio Mejor actor – Héctor Presa Mención especial, vestuario Lali Lastra. Mar del Plata

Premio Feten

 

2008. Mejor actor Héctor Presa. Feria Europea de teatro para niños y jóvenes España

Premio Feten

 

2008. Mejor dramaturgia Héctor Presa. Feria Europea de teatro para niños y jóvenes España

Música: 

Angel Mahler 

Coreografía: 

Mecha Fernandez

Vestuario: 

Lali Lastra

Realización de vestuario: 

Gladys David

Muñecos, utilería y pelucas: 

Lelia Bamondi
Escenografía:
Héctor Presa
Claudio Provenzano
Diseño de luces, puesta en escena y dirección: 

Héctor Presa

(Duración 35 minutos) de Héctor Presa con música de Angel Mahler

-------

“Hay puertas que nunca franqueamos. Y nos quedamos sin saber qué hay del otro lado. Nos conformamos con prejuicios, muchas veces alimentados por temores a lo desconocido. “Hay gente que bebe arena, pero no porque le guste, sino porque nunca probó el agua”, anuncia una voz infantil al comienzo de la función. Algo así les ocurre a los protagonistas. Lili y Lulo jamás vieron a sus vecinos, Lalo y Lola. Sospechan que debe ser gente peligrosa. Y lo mismo a la inversa. Hasta que por accidente una pelota pasa el muro. Primera señal de que del otro lado hay seres con inquietudes compartibles.


Dijo La Nación: "La arena y el agua, obra de Héctor Presa que hace unos años ganó premios en la Feria Europea de Teatro para Niños (Feten) en Gijón, vuelve en una nueva versión del grupo La Galera Encantada, que aun abreviada, redobla la apuesta. Propone derribar muros no sólo sobre el escenario, sino también para la mirada de los espectadores. Dos de los actores del elenco parten desde capacidades diferentes. Alejandro Zerba se instala en la escena como motor intenso del desarrollo de la acción. Martín Fattore contrapone un ritmo medido, de certera cautela. Ariela Silberlaib y Laura Waisman hilvanan los diálogos sin precipitar el tempo de sus compañeros."